Arellano asume su segundo mandato en la UNCa.

En un acto que se celebrará esta tarde, Óscar Arellano asumirá por segunda vez como rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), acompañado por las nuevas autoridades unipersonales, compuesta por decanos, vicedecanos y equipos de gestión de las distintas facultades.

El evento está previsto para las 19:00 en el Aula Magna. Durante una entrevista a los medios, Arellano resaltó su compromiso de ampliar el acceso a la educación superior en toda la provincia: “Vamos a acercar la universidad a toda la provincia”, afirmó, haciendo hincapié en fortalecer el vínculo con las comunidades locales.

Desafíos y prioridades.

El rector admitió que la situación financiera es una de las mayores complicaciones que enfrentará esta nueva etapa. A pesar del “desfinanciamiento que afecta a la universidad pública”, aseguró que su gestión trabajará en conjunto con la sociedad, los municipios, el sector privado, los gremios y organizaciones sociales para sostener la calidad educativa.

Entre los ejes que mencionó como prioritarios se destacan:Ampliar la educación a distancia, combinando clases virtuales con encuentros presenciales, una estrategia clave para llegar a zonas alejadas del Valle Central.

Mejorar los comedores universitarios, asegurando que los estudiantes cuenten con servicios básicos. Asignación responsable de recursos, orientados a mantener la calidad académica en todas las sedes, incluso en aquellas con menor densidad poblacional.

Expectativas e implicancias.

La continuidad de Arellano al frente de la UNCa genera altas expectativas dentro de la comunidad universitaria y en distintos sectores de Catamarca.

Si bien la promesa de “llevar la universidad a toda la provincia” es ambiciosa, será una prueba de gestión para su nueva etapa, especialmente en un contexto de restricciones presupuestarias y crecientes necesidades sociales.

Las tareas pendientes incluyen no solo la expansión territorial de la oferta educativa, sino su sustentabilidad en el tiempo.

Para eso, la articulación con actores locales (municipios rurales, organizaciones comunitarias) será clave para que la universidad no se limite al núcleo urbano, sino que llegue con presencia efectiva a cada rincón de la provincia.

© 2024, Radio Estilo 89.9. Todos los derechos reservados.