El gobernador Raúl Jalil encabezó encuentros clave para fortalecer MiPyMEs y mejorar las condiciones laborales del proyecto “Diablillos”.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) confirmó un nuevo financiamiento para el sector productivo de Catamarca, en un encuentro que mantuvo el gobernador Raúl Jalil con el secretario general del organismo, Ignacio Lamothe.
La iniciativa busca potenciar la actividad de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de la provincia, con un destino exclusivo para proyectos liderados por mujeres, reforzando la diversificación económica, la innovación, la sostenibilidad y la generación de empleo genuino.
Tres líneas de crédito para impulsar la economía local
- Línea Competitividad PYME: Con hasta $4.000 millones, busca certidumbre en la inversión de MiPyMEs de todos los sectores productivos, ofreciendo tasa fija durante el primer año y tasa variable preferencial para el resto del plazo.
- Línea Programática: Con un cupo de $1.000 millones, se orienta a proyectos que generen externalidades positivas, incluyendo emprendimientos liderados por mujeres, eficiencia energética, energías limpias y reducción de huella de carbono. Ofrece tasa fija bonificada durante dos años.
- Línea Triple Impacto: También con $1.000 millones, financia iniciativas de Programas de Abordaje Integral, incentivando la participación en programas de asistencia técnica del CFI, con tasa fija bonificada los primeros dos años.
Los fondos serán canalizados a través del Fideicomiso de Financiamiento Productivo del CFI, consolidando el compromiso provincial y nacional con un desarrollo productivo integral y ambientalmente sustentable.
Proyecto “Diablillos”: AOMA y AbraSilver acuerdan mejoras laborales
En paralelo, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la empresa AbraSilver Resource Corp. firmaron un convenio de cooperación para mejorar las condiciones laborales del proyecto minero “Diablillos”, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta.
El acto se realizó en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el secretario general de AOMA Héctor Laplace, el secretario de la seccional Catamarca Gustavo Molina y el gerente general de AbraSilver Eugenio Ponte.
Laplace destacó que el acuerdo es “un paso más en la construcción de una minería con compromiso social, sustentable y respetuosa de los derechos de los trabajadores”. Por su parte, Molina resaltó que refuerza “el diálogo permanente entre sindicato y empresa, priorizando seguridad, capacitación y desarrollo humano”.
Desde AbraSilver, Ponte afirmó que el convenio refleja la política corporativa de la compañía de promover “una minería responsable, sustentable y centrada en las personas”, consolidando vínculos basados en respeto, transparencia y compromiso mutuo.
El gobernador Jalil celebró el entendimiento, destacando que acuerdos como este fortalecen el desarrollo minero sobre la base del consenso, la responsabilidad social y el trabajo digno, traducido en más empleo y oportunidades para las comunidades locales.
El convenio representa un avance significativo en la relación institucional entre AOMA y AbraSilver, alineándose con los objetivos de impulsar un desarrollo minero nacional equilibrado, sustentable y socialmente responsable.