Denuncian a Luis “Lula” Polti por apología del delito tras un polémico discurso en Recreo

Una denuncia por apología del delito fue presentada contra Luis “Lula” Polti, intendente de Recreo y candidato del oficialismo a senador por el departamento La Paz, a raíz de un encendido discurso proselitista que generó fuerte controversia.

Durante un acto político, Polti arengó a sus seguidores con una frase que despertó críticas y derivó en la presentación judicial:

“Si les dicen ‘Polti roba’, díganles ‘sí roba, pero trae para el pueblo, vos fuiste un inútil’”.

Los abogados Dr. Furque y Dra. Monllau formalizaron la denuncia ante la Justicia, argumentando que esas expresiones podrían constituir un llamado indirecto a la comisión de delitos o una justificación pública de actos ilícitos. La causa quedó en etapa de instrucción y el intendente será notificado para declarar cuando lo disponga el órgano competente.

En su intervención, Polti combinó críticas a gestiones anteriores, referencias irónicas al dirigente Javier Milei —a quien calificó como “déspota” e “inútil”— y un llamado a la militancia a movilizarse temprano el día de la votación, apoyando la lista completa del oficialismo. Según expresó, su objetivo es “fortalecer la representación legislativa” para garantizar su proyecto político en La Paz.

Los denunciantes sostienen que las palabras de Polti exceden el marco de un discurso de campaña y podrían incitar a aceptar conductas delictivas como parte de un supuesto beneficio colectivo, por lo que pidieron que se investigue si existió una conducta punible.

Desde el entorno del intendente aún no hubo una respuesta oficial sobre la denuncia. La Justicia deberá evaluar si existen elementos para avanzar con medidas probatorias o citar testigos.

Qué es la apología del delito

La apología del delito es una figura penal que sanciona el acto de exaltar, justificar o promover públicamente conductas consideradas delictivas.
En el Código Penal argentino (artículo 213), se castiga a quien públicamente hiciere “apología de un delito o de un condenado por delito”.
Este tipo de conductas no requieren que efectivamente se cometa un delito posterior, sino que se considera punible el acto de alentar o legitimar acciones ilícitas de manera pública, ya que pueden afectar el orden jurídico y social.

© 2024, Radio Estilo 89.9. Todos los derechos reservados.