Elecciones 2025
La tensión política alcanzó su punto más álgido en la Cámara de Diputados. En la antesala de una sesión clave que busca limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del presidente Javier Milei, una grave denuncia sacudió los pasillos del Congreso.
El diputado nacional Facundo Manes acusó al presidente de la Cámara, Martín Menem, de haberlo amenazado personalmente.
Según relató el propio Manes, el incidente ocurrió minutos antes de ingresar al recinto. Menem se le habría acercado y, en tono intimidante, le lanzó:> “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos”.El neurocientífico, visiblemente indignado, no dudó en hacerlo público y pidió “terminar con esta locura en la Argentina”, denunciando un clima de persecución y apriete político que recuerda las horas más oscuras de la confrontación institucional.
💥 SESIÓN HISTÓRICA: LA OPOSICIÓN LE MARCÓ LA CANCHA AL OFICIALISMO.
Pese al clima hostil, la oposición consiguió alcanzar el quórum con 130 legisladores presentes, desatando aplausos en el recinto. El objetivo es claro: avanzar con la reforma de la ley que regula los DNU, un instrumento al que el Gobierno de Milei ha recurrido reiteradamente para imponer políticas sin el aval parlamentario.
La sesión también incluye el tratamiento de otro proyecto sensible para la Casa Rosada: la redistribución del impuesto, que podría afectar las arcas nacionales y alterar la relación fiscal con las provincias.
Este debate representa un duro desafío político para La Libertad Avanza, que enfrenta un Congreso cada vez menos dispuesto a otorgarle cheques en blanco al Ejecutivo.
⚔️ EL ESCENARIO POLÍTICO SE CALIENTA
La denuncia de Manes no es un hecho menor: involucra directamente a Martín Menem, una de las figuras de mayor confianza de Milei en el Congreso y presidente del cuerpo legislativo. Si se confirma la amenaza, el episodio podría escalar a un conflicto institucional sin precedentes en esta gestión.
En el oficialismo, por ahora, optaron por el silencio. Pero puertas adentro, el mensaje fue interpretado como una muestra de la creciente tensión entre el Ejecutivo y la oposición, en un contexto en el que cada sesión puede significar un revés político o una victoria estratégica.-
UN CONGRESO EN LLAMAS, UN GOBIERNO EN LA CUERDA FLOJA.
La batalla por los DNU es, en el fondo, una pulseada por el poder real: ¿quién marca la agenda en la Argentina? Mientras Milei insiste en gobernar por decreto, sectores opositores de distintos bloques buscan reafirmar el rol del Parlamento y frenar lo que consideran un “avasallamiento institucional”.
La denuncia de Manes y el avance opositor en el recinto confirman que el Congreso se convirtió en el nuevo epicentro de la disputa política.Nada está dicho y los próximos días prometen ser decisivos para el futuro institucional del país.