La deuda externa de Argentina alcanzó los US$ 305.043 millones, el nivel más alto de la historia.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la deuda externa bruta de Argentina superó los 305.000 millones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2025, marcando un nuevo récord nominal desde que se iniciaron los registros oficiales en 2006.

Este aumento del 8,5% respecto al primer trimestre del año se debe principalmente a un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 12.398 millones de dólares.

El principal motor del crecimiento de la deuda fue el mayor endeudamiento del gobierno general, que aumentó en 18.480 millones de dólares. De este monto, casi el 60% corresponde a obligaciones con el FMI, mientras que el 30% restante se distribuye entre préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Además, el Banco Central registró un incremento de pasivos por 2.380 millones de dólares debido a la ampliación de la operación de REPO con siete bancos internacionales.

También se observó un aumento en la deuda de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro (ISFLSH) en 2.435 millones de dólares, y en el resto de los bancos en 559 millones de dólares. Por otro lado, la deuda de otras sociedades financieras disminuyó en 71 millones de dólares.

A pesar del aumento nominal, el ratio de deuda externa sobre exportaciones anuales superó el 300%, un nivel inferior al registrado a fines de 2020 y principios de 2021, cuando cruzó el 400%. Además, más del 70% de la deuda externa en moneda extranjera tiene vencimientos a largo plazo, lo que podría ofrecer un alivio temporal en el servicio de la deuda.

Sin embargo, el contexto económico sigue siendo desafiante, con un déficit de cuenta corriente creciente y una escasez de divisas que limita la capacidad del país para hacer frente a sus obligaciones externas. La sostenibilidad de la deuda dependerá de la evolución de estos factores y de las políticas económicas implementadas en los próximos meses.

© 2024, Radio Estilo 89.9. Todos los derechos reservados.