Tapia y Coello son subcampeones en Italia tras una final épica.

El catamarqueño Agustín Tapia y el catalán Arturo Coello, actuales números uno del mundo en pádel, alcanzaron el subcampeonato en el Oysho Milano Premier Padel P1 al caer en la final frente a Alejandro Galán y Federico Chingotto, quienes se impusieron por 2-6, 6-3 y 6-0 luego de una hora y 42 minutos de intenso juego. La pareja número dos del torneo remontó con autoridad luego de perder el primer set con claridad (2-6). En el segundo parcial lograron quebrar el servicio rival, llevar el marcador a 3-0 y sostener la ventaja para forzar el tercer set. Allí la presión se rompió por completo: Galán y Chingotto castigaron con contundencia hasta cerrar el partido con un demoledor 6-0. La estadística entre ambos duelos ahora queda 17-8 a favor de Tapia-Coello. En lo que va del 2025, el registro favorece a ellos por 7-3. “Increíble lo que han hecho hoy Ale Galán y Fede Chingotto”, obtuvo reconocimiento en la cobertura deportiva. El sitial El Neverazo señaló que en el primer set Tapia y Coello habían jugado sin fisuras, sin darle chances de break a sus rivales, y con control total de los intercambios. Pero el partido dio un vuelco rotundo. Desde el segundo set y confirmando en el tercero, Galán y Chingotto armaron una remontada demoledora. Tapia-Coello nunca consiguieron recomponerse tras el sacudón ofensivo del rival. Con esta victoria, Galán y Chingotto suman su sexto título del año, superando los cinco logrados en la temporada anterior, y se consolidan como una amenaza permanente para arrebatar el número uno a Tapia-Coello.

Mbappé destaca la humildad de Messi y admite que perder la final del mundial lo marcó.

En una entrevista reciente con Jorge Valdano, Kylian Mbappé reveló detalles sobre su convivencia con Lionel Messi en el PSG y compartió cómo lo afectó perder la final del Mundial 2022 frente a Argentina. El delantero francés elogió la forma de ser del astro argentino y admitió que esa derrota le dejó una lección. Admira la normalidad de Messi. Mbappé relató que cuando Messi llegó al vestuario, se comportó de forma “normal, respetuosa con todos”. Insistió en que, pese a su fama, nunca percepcionó a Messi como alguien inaccesible: “Muchos etiquetan a los grandes jugadores, pero Messi es pura autenticidad”. Pensaba que simplemente sería un rival, pero terminó aprendiendo con él día a día. Aprendizaje compartido en el PSG. Durante las dos temporadas que coincidieron en París (2021-2023), Messi y Mbappé disputaron 67 partidos juntos. Mbappé recalcó lo enriquecedor de esa etapa, donde Messi lo ayudó a “entender mejor el juego”: observar cómo definía, cómo pensaba los movimientos. Cristiano como referente personal. Aunque el francés expresó su admiración por Messi, señaló que Cristiano Ronaldo sigue siendo su modelo: “Siempre ha sido un ejemplo para mí. He tenido suerte de hablar con él, recibir sus consejos”. Mbappé quiere construir su propio legado, espera que la gente sueñe con él como hoy sueña con CR7. La herida de la final del Mundial 2022. Reflexionando sobre la final de Qatar 2022, Mbappé admitió que Argentina fue superior en buena parte del partido: “Ellos merecieron ganar. Nosotros tuvimos momentos buenos, pero si lo analizas en su totalidad, fue justo”. Reconoce el dolor de esa derrota, pero insiste en mirar hacia adelante con la mira puesta en 2026. “Perder duele mucho… quiero llegar a otra final y ganarla”, afirmó. Mirando al futuro y destacando nuevos talentosTambién opinó sobre el joven Lamine Yamal (España / Barcelona): “Tiene pasión, talento. La vida personal no debe opacar lo que hace en el campo”. Sobre su presente, destacó: “Estoy en el mejor club del mundo, tengo mucho para dar y mejorar”.

“Chiquito” Romero podría dejar Boca en medio del Clausura y sumarse a otro equipo argentino.

En medio del torneo Clausura, el arquero Agustín “Chiquito” Romero suena con fuerza para abandonar Boca Juniors y recalar en otro club del fútbol argentino. Las negociaciones estarían activas y el pase podría concretarse en las próximas semanas. Según rumores sobre su salida, es que desde el entorno de Romero se manejan versiones de que el arquero ya no vería con malos ojos cambiar de camiseta si surge una propuesta convincente. Boca, por su parte, estaría evaluando alternativas para su reemplazo.Destinos posiblesVarios clubes de Primera División habrían mostrado interés en contar con los servicios de “Chiquito”. Aunque no hay confirmaciones oficiales, los nombres se barajan con fuerza en los pasillos del mercado local. Entre las razones que alimentan el rumor se mencionan la falta de continuidad, diferencias con el cuerpo técnico, y una oportunidad de sumar minutos en un nuevo proyecto. También podría influir el deseo del arquero de cambiar de aire. La salida de Romero obligaría al “Xeneize” a rearmar el puesto de arquero en plena competencia. Si la negociación avanza, habría que ver quién asumiría el arco y si Boca tendría margen para contratar en este mercado.

! Y se la puso nomás ¡Franco Mastantuono: «Usar la 10 de Messi fue un momento único»

El joven delantero de la Selección Argentina, Franco Mastantuono, vivió un momento histórico al vestir la camiseta número 10 de Lionel Messi durante un entrenamiento en la ciudad de Santiago. Este gesto fue una muestra de la admiración y respeto que el futbolista siente por el capitán de la Albiceleste. Mastantuono, quien ha sido una de las grandes promesas del fútbol argentino en los últimos años, expresó su emoción al portar la camiseta de Messi: “Usar la 10 de Messi fue un momento único. Es un ídolo para todos nosotros y tener la oportunidad de vestir su número es un honor”. El delantero, que ha sido comparado con el astro rosarino por su estilo de juego, también compartió su admiración por Messi: “Es el mejor jugador del mundo y siempre he soñado con jugar junto a él. Ahora, tener la oportunidad de compartir un entrenamiento es algo que jamás olvidaré”. Este gesto simbólico refuerza el vínculo entre las nuevas generaciones de futbolistas argentinos y los ídolos que han marcado la historia del deporte en el país. Franco Mastantuono continúa su preparación con la Selección Argentina con la esperanza de seguir creciendo y aportar al éxito del equipo en futuras competiciones internacionales.

Messi expresó su pésame a la familia de Miguel Ángel Russo.

octubre de 2025 a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer. El capitán de la Selección Argentina dedicó un mensaje en sus redes sociales: “QEPD, Miguel. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y a toda la gente cercana”. Messi publicó estas palabras en una historia de Instagram mientras se encontraba concentrado con la selección en Miami. Además, el plantel argentino rindió homenaje a Russo con un minuto de silencio durante su entrenamiento del miércoles. Russo, reconocido por su calidez humana y su firmeza táctica, dejó una huella imborrable en el fútbol argentino. Dirigió a clubes como Estudiantes de La Plata, Millonarios de Colombia y, en tres etapas, a Boca Juniors, donde logró la Copa Libertadores en 2007 y títulos locales en su regreso en 2020. Su fallecimiento generó una ola de homenajes en el fútbol argentino, incluyendo un emotivo velatorio en La Bombonera, al que asistieron figuras como Juan Román Riquelme, Edinson Cavani, Ander Herrera y aficionados de diversos clubes, mostrando el respeto y cariño que Russo cosechó a lo largo de su carrera. El mensaje de Messi refleja el reconocimiento y respeto que Russo inspiró en colegas y jugadores, consolidando su legado como una figura entrañable del fútbol argentino.

Dolor en el fútbol argentino, a los 69 años, falleció Miguel Ángel Russo.

Russo se desempeñaba actualmente como D.T, de Boca Juniors, su última Copa Libertadores, fue en el año 2007. El mundo del fútbol argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quien dejó una huella imborrable como jugador y entrenador. A los 69 años, Russo falleció este miércoles en su domicilio, rodeado de sus seres queridos, luego de una prolongada batalla contra el cáncer que comenzó en 2017 y que se había expandido a otros órganos. Trayectoria futbolística Russo inició su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde se desempeñó como mediocampista defensivo desde 1975 hasta 1988. Durante esos años, disputó más de 400 partidos oficiales y marcó 11 goles, siendo parte fundamental de los equipos que obtuvieron el Campeonato Metropolitano 1982 y el Campeonato Nacional 1983. Fue reconocido por su liderazgo y compromiso en el campo, ganándose el cariño de los hinchas y el respeto de sus compañeros. Carrera como entrenador Tras su retiro como jugador, Russo inició su carrera como director técnico en 1990, dirigiendo a diversos clubes de Argentina y el exterior. Entre sus logros más destacados se encuentran: A lo largo de su carrera, Russo dirigió a equipos como San Lorenzo, Rosario Central, Vélez Sársfield, Colón, Los Andes, Lanús, Estudiantes de La Plata, Racing Club, Universidad de Chile, Cerro Porteño y Alianza Lima, dejando su marca en cada institución. Últimos meses En las últimas semanas, Russo había estado enfrentando complicaciones relacionadas con su enfermedad, lo que lo llevó a una internación domiciliaria con pronóstico reservado. A pesar de su delicado estado de salud, continuó recibiendo atención médica y el apoyo de su equipo y familiares. Reacciones del fútbol argentino La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de mensajes de condolencias desde diversos sectores del fútbol: Miguel Ángel Russo será recordado no solo por sus logros en el campo de juego, sino también por su carácter, humildad y dedicación al fútbol. Su legado perdurará en la memoria de todos quienes compartieron con él, ya sea como jugador, entrenador o compañero de trabajo.

Preocupación por la salud de Miguel Ángel Russo: el entrenador de Boca Juniors atraviesa un momento delicado.

Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, enfrenta una grave situación de salud que mantiene en vilo al mundo del fútbol argentino. A sus 69 años, el entrenador se encuentra en internación domiciliaria con pronóstico reservado, según informó el club en un comunicado oficial emitido el lunes por la noche. Esta decisión se tomó tras varias semanas de ausencia de Russo en los entrenamientos y partidos, lo que ha generado incertidumbre sobre su continuidad al frente del equipo debido a su delicada salud. El club detalló que Russo está recibiendo atención médica permanente tanto de su equipo personal como del cuerpo médico de Boca Juniors. El entrenador se encuentra en reposo en su domicilio, evitando el contacto con el hospital para prevenir posibles infecciones que podrían agravar su estado. Se desconoce la naturaleza exacta de su enfermedad, pero se ha informado que su pronóstico es reservado y que su situación es crítica. Russo ha luchado contra el cáncer de próstata desde 2017, y en los últimos días su salud se ha deteriorado considerablemente. En las últimas semanas, ha sido hospitalizado en tres ocasiones debido a complicaciones relacionadas con su enfermedad. Su equipo médico y el cuerpo médico de Boca Juniors lo están atendiendo permanentemente, pero su estado sigue siendo delicado. La noticia ha generado una ola de apoyo y solidaridad desde diversos sectores del fútbol. Clubes como Millonarios de Colombia, donde Russo dejó una huella imborrable al ganar el campeonato en 2017 y la Superliga en 2018, le enviaron mensajes de aliento a través de sus redes sociales. «Todo se cura con amor», expresó el club colombiano, destacando el cariño y respeto hacia el técnico argentino. En el ámbito local, el plantel de Boca Juniors también ha mostrado su apoyo. Claudio Úbeda, actual director técnico interino, dedicó la reciente victoria del equipo por 5-0 ante Newell’s a Russo, resaltando su importancia y liderazgo. El capitán Leandro Paredes también expresó palabras de aliento, subrayando el impacto que tiene Russo en el grupo. La comunidad futbolística permanece atenta y solidaria ante su situación, esperando que Russo pueda superar este difícil momento.

El «Rey Mago» Noria, Campeón Latino de la CMB.

El boxeador catamarqueño Baltazar “Rey Mago” Noria se alzó con una importante victoria que lo consagra como nuevo campeón Latino Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).En una noche vibrante en el Casino de Buenos Aires, Noria se impuso por puntos al bonaerense Lorenzo Gerez, tras un combate intenso y muy parejo que mantuvo al público en vilo hasta el fallo final. El púgil de Catamarca mostró solidez técnica, potencia en sus combinaciones y una gran resistencia física, lo que le permitió dominar los últimos asaltos y convencer a los jueces, que le otorgaron el triunfo por decisión unánime. Con esta consagración, Noria no solo suma un título relevante a su carrera profesional, sino que además se posiciona como uno de los nombres a seguir dentro del panorama del boxeo argentino e internacional. Esta victoria representa un paso clave en su proyección deportiva y abre nuevas oportunidades en el circuito latinoamericano del CMB.

Dybala y Oriana Sabatini, serán padres.

Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron que esperan a su primer hijo. En redes sociales compartieron un conmovedor video. «Primer posteo de nosotros tres», escribieron en una publicación conjunta junto a un video en el que cuentan que serán papás. Tal como se pudo ver en la grabación, Oriana mostró las primeras imágenes de la ecografía, compartió el sonido del latido del corazón y dejó ver cómo le crece la panza. «Vamos a ser papás», susurró al final de la grabación, al tiempo que se besaba con su marido. Como era de esperarse, el posteo no pasó inadvertido entre los miles de seguidores de la pareja. «Felicitaciones», «Qué hermosa noticia», «Noticias bellas si las hay», «Qué alegría. Felicitaciones, mamá y papá», fueron algunos de los comentarios que más se repitieron. Oriana Sabatini mostró el increíble regalo que le hizo a Paulo Dybala por su primer aniversario de casados El 20 de julio, Oriana Sabatini y Paulo Dybala cumplieron su primer aniversario de casados. Por eso, compartieron varias imágenes en las redes sociales para recordar ese día tan especial en sus vidas. Tal es la emoción por esta fecha que el delantero de la Roma publicó una historia en su perfil de Instagram en la que dejó ver el peculiar regalo que le hizo su esposa. La lista que Oriana Sabatini le regaló a Paulo Dybala (Foto: Instagram/paulodybala) «Mi regalo de 1 aniversario de casados», escribió Paulo en la imagen en la que aparece Oriana sosteniendo una hoja extensa en la que enumeró las «207 razones», para amarlo. Entre uno de los motivos que Sabatini escribió en la carta, se puede leer el 140 que dice en letras grandes: «Me pediste casamiento en la fucking Fontana Di Trevi«. Además de esta dedicatoria, Oriana subió una publicación a su Instagram con varias fotos del día de la boda. «365 días de la mejor noche de mi vida, te amo esa cantidad de días multiplicados por un millón», expresó la artista. El número 207 que Sabatini eligió para esta lista está relacionado con la fecha 20 de julio (20/7) en la que celebraron su icónica boda.

Calderon y Breppe, triunfaron en Mar del Plata en los Juegos Evita.

La delegación de Catamarca comenzó con un fuerte protagonismo su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se desarrollan en Mar del Plata, logrando las dos primeras medallas de oro para la provincia en esta edición del certamen juvenil más importante del país. El primer logro llegó en ciclismo, cuando el joven Thomas Breppe, representante de la provincia en la disciplina de 500 metros, se subió a lo más alto del podio tras una actuación impecable. Su victoria no solo significó la primera medalla dorada para Catamarca en estos juegos, sino que también marcó el inicio de una destacada participación de la provincia en la competencia. Minutos más tarde, el atletismo sumó otra alegría con Tiziano Calderón, natural de Pomán, quien se impuso en los 80 metros llanos. La velocidad, técnica y concentración del joven deportista le permitieron cruzar la meta en primer lugar, otorgando así a Catamarca su segundo oro y consolidando un inicio histórico en la edición 2025 de los Juegos Evita. Estos primeros triunfos destacan no solo el talento individual de los atletas, sino también el esfuerzo de toda la delegación catamarqueña y el apoyo de entrenadores y familias que acompañan a los jóvenes durante toda la preparación y competencia. La participación en los Juegos Evita representa una oportunidad única para que los atletas desarrollen sus habilidades, compitan a nivel nacional y se proyecten hacia futuras competencias internacionales. Con estas dos medallas doradas, Catamarca se posiciona desde el primer día en el medallero nacional, generando entusiasmo entre los seguidores y reafirmando el compromiso de la provincia con la formación deportiva de sus jóvenes talentos. La expectativa ahora se centra en las próximas jornadas, donde la delegación catamarqueña buscará continuar sumando triunfos y consolidar su lugar entre las provincias más destacadas del torneo. La comunidad provincial celebra estos logros como un reflejo del esfuerzo, la disciplina y la pasión de los jóvenes atletas, que con cada entrenamiento y cada carrera demuestran que Catamarca tiene futuro en el deporte nacional.